Curso de capacitación «Crianza, Reproducción y Manejo de Bioterios de Pez Cebra»
Entre los días Lunes 27 de Noviembre y viernes 1 de Diciembre de 2017, se realizó el 1er curso Latinoamericano de capacitación en «Crianza, Reproducción y Manejo de Bioterios de Pez Cebra», en dependencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.
Los asistentes llegaron desde todo Chile, desde diversas instituciones y entidades públicas, tuvimos ademas la presencia de representantes desde Perú y Colombia. Todos buscando aprender sobre la biología básica y las diversas aplicaciones de este modelo en investigación y educación. Se realizaron charlas y talleres sobre los principios biológicos y las técnicas básicas para la crianza de peces cebra, su reproducción, detección de enfermedades mas comunes, y las consideraciones éticas y de bienestar animal del trabajo con animales.
A continuación puedes ver algunas imágenes de las actividades realizadas cada día.
Día 1
Dr. Miguel Allende introduce sobre la historia del pez cebra como modelo
Dr. Miguel Allende introduce sobre la biología y aplicaciones del pez cebra
Dr. Leonardo Valdivia explica las principales técnicas de mutagénesis y transgénesis
Dr. Francisco Chavez nos cuenta sobre la importancia de los estudios de microbiota
Dr. Francisco Chavez explica el uso de pez cebra en estudios de patogénesis
Día 2
Miguel Allende (CRG)
Yariksa Segovia (ZIR Lab)
Coffe break!
Miguel Allende (CRG)
Carolina marchant (USACH) y Claudia Lopez (ISP)
Consuelo Anguita (Danio Biotech) y Javiera Ortiz (UChile)
Valeska Mancilla (UMayor) y Consuelo Anguita (Danio Biotech)
Marcos Godoy (USS-CIBA), Yerci Reyes (UPCH) y Valeska Mancilla (UMayor)
Alejandro Zuñiga (Nobel School)
Claudia Lopez (ISP)
Carolina Navea (U Arturo Prat)
Miguel Miranda, Carolina Marchant, Fernando Lazcano (UNAB) y Cladia López